¿Alguna vez te has preguntado porque tu smartwatch parece que no marca correctamente lo que estás experimentando durante un WOD?, quédate hasta el final porque aquí te lo cuento todo con detalle.
Con la llegada de Hyrox al espacio del fitness más y más crossfiteros están empezando a incorporar sesiones de carrera dentro de sus entrenamientos, esto ha hecho que los Crossfiteros empecemos a usar smartwatches para medir nuestro rendimiento no solo en carrera si no en nuestras sesiones de CrossFit, ¿pero que tan acertada es la información que te da?
Primero hay que saber cómo es que los smartwatches mide tu frecuencia cardiaca.
Si tienes un smartwatch habrás visto que la parte inferior del dispositivo emite luz, esta luz es dirigida hacia el interior de tu muñeca y regresa en forma de “U” de nuevo al dispositivo para ser captada por los sensores. Una vez recibida esta señal, el reloj “interpreta” y lo pongo entre paréntesis para enfatizar esta parte, el reloj en realidad no mide la frecuencia cardiaca, interpreta los cambios en el flujo de sangre en un periodo de tiempo, (este puede variar entre dispositivos pero en promedio la lectura dura unos 5 segundos) y por medio de algoritmos avanzados da una aproximación de tus latidos.
Dentro de las variables que toma en consideración el algoritmo para interpretar la frecuencia cardiaca, está considerado el movimiento del brazo, es aquí en donde se encuentra uno de los problemas principales del porque un smartwatch no mide la frecuencia correctamente cuando estamos Wodeando.
La mayoría de los smartwatches toman en cuenta el movimiento del brazo, pero el recorrido que se toma en cuenta es el que hacemos cuando corremos, que es mover el brazo de a un costado de nuestro cuerpo, con los codos ligeramente flexionados. Pero cuando estamos Wodeando nuestros brazos se mueven mucho más que cuando corremos, además de que al tener más movimiento es más probable que el reloj tenga más juego y cambie de posición, es decir más atrás o adelante de la muñeca.
Otro de los problemas es la entrada de más luz, el reloj debe de estar bien pegado a tu piel para evitar que luz externa interrumpa el paso de la luz que emite el reloj, pero al doblar las muñecas en un snatch o al usar calleras el reloj tiende a separarse de la piel y esto hace que la luz que emite el reloj no pase correctamente a través de nuestra piel.
Otro problema son los intervalos de tiempo en los que el reloj se basa para hacer el cálculo, como lo dije anteriormente, el promedio está entre 5 y 7 segundos, pero esto es considerando una actividad rítmica como lo es correr, pero cuando haces snatches y de inmediato pasas a hacer burpees y seguido de eso haces double unders, entonces el ritmo cambia lo cual afecta inmensamente la precisión con la que el reloj calcula la frecuencia.
Así que como verás usar un smartwatch no es la mejor opción para monitorear los cambios en tu frecuencia cardiaca, ¿La solución? Usar un monitor de pecho o “banda” Estas cuentan con una tecnología completamente diferente a la del reloj, la banda lo que mide son los impulsos electromagnéticos que emite el corazón, es decir la actividad directa de cada pulsación, esa información es recibida por los múltiples sensores que tiene la banda y transmitida directamente al reloj por medio del cartucho que se encuentra en medio de esta banda, esto hace que la precisión aumenta inmensamente en comparación con el reloj.
Quisiera enfatizar que si no estás llevando un plan estructurado para lograr objetivos concretos en tu capacidad aeróbica, comprar uno de estos relojes y bandas termina siendo un gasto innecesario y estúpido en mi opinion, pero si por el contrario estás muy comprometido con el desarrollo de tu capacidad cardiopulmonar y llevas un plan que requiere el monitoreo preciso de tu frecuencia entonces es una excelente inversión.
Si estás buscando personalizar tu entrenamiento para tener mejores resultados da click en el botón.
Comments